viernes, 28 de marzo de 2014

Más cosas de la clase 23



Vivimos en un continuo proceso de cambio, aunque no somos conscientes de ello. Creemos que la vida es lo que somos y que nada va a cambiar, quitando, claro está, los eventos extraordinarios que puedan sucedernos. Nada más lejos de la realidad, nosotros estamos siendo, no somos, ninguno de nosotros está terminado.

El cambio nos exige estar atentos para aprovechar las oportunidades que nos brinda, puedes hacerlo más fácil si:
1. Aceptas los cambios. Si los aprovechas como la palanca que te permite abrir nuevos caminos. Por muy difícil que sea el hecho que te empuja al cambio más problemático es la resistencia al mismo. No aceptar el cambio es sumirse en la oscuridad y la desesperanza. Revisa los cambios importantes en tu vida. ¿Te has resistido?.
2. Eres flexible. No malgastes tu energía luchando contra los cambios, ya que no los puedes evitar, en su lugar utiliza tu energía para que el cambio se realice de la mejor manera posible. Canaliza tu energía en una dirección positiva, eso te dará un mayor control sobre el resultado final del mismo.
3. Tomas el cambio como una oportunidad para crecer. Debido a que el crecimiento no puede ocurrir sin cambio, mira el cambio como algo positivo en lugar de algo negativo. Considéralo como un medio para desarrollarte de forma personal, para mejorar tus circunstancias y tu vida.
4. Aprendes a conocer las señales que indican que tienes que cambiar algo en tu vida. Si llega el momento de hacer un cambio en tu vida, cuanto antes mejor. Analiza las señales que te llegan y acepta la necesidad de ese cambio. Si puedes pronosticar el cambio que se avecina puedes enfrentarlo con mayores posibilidades de éxito y con menores sufrimientos.
Veamos como ejemplo algunas señales a las que se debe hacer caso:
- Trabajas muchas más horas de lo normal.
- Hay rumores de reducción de personal en tu trabajo.
- Tu empresa ha empezado a perder clientes.
- La relación con tu jefe no anda bien.
- La relación con tu pareja anda mal.
- Tienes problemas con tus hijos.
- Se te están presentando muchos obstáculos en tus planes.
- Te has dado cuenta que necesitas estudiar algo más o te están pidiendo en tu trabajo que te capacites.

No hay comentarios:

Publicar un comentario